01. El efecto de aumentar la presión de retorno Para obtener un adhesivo de alta calidad, el plástico necesita ser calentado o derretido uniformemente y mezclado彻底mente. Usar el tornillo correcto es necesario para un adecuado derretimiento y mezcla, y debe haber suficiente presión (o presión de retorno) en el cilindro de alimentación para lograr consistencia entre la mezcla y el calor. Aumentar la resistencia del aceite de retorno puede generar presión de retorno en el cilindro de inyección. Pero al tornillo le lleva más tiempo reiniciarse, por lo que hay más desgaste y consumo en el sistema de transmisión de la máquina de inyección. Trate de mantener la presión de retorno tanto como sea posible, aislar del aire y asegurar consistencia en la temperatura del adhesivo fundido y el grado de mezcla.
02. Válvula de parada Independientemente del tipo de rosca utilizada, su extremo suele estar equipado con una válvula de parada. Para evitar que el plástico fluya fuera de la boquilla, también puede instalarse un dispositivo de reducción de presión (inverso) o una boquilla especial. Si se utiliza una válvula de retención, debe inspeccionarse regularmente ya que es una parte importante del cilindro de inyección. En la actualidad, las boquillas de tipo interruptor no son comúnmente utilizadas debido a que el equipo de la boquilla está propenso a fugas y descomposición del plástico. En la actualidad, cada tipo de plástico tiene una lista de tipos de boquillas aplicables. 06. Retracción de la rosca (cable inverso) Muchas máquinas de inyección están equipadas con dispositivos de retracción o succión de la rosca. Cuando la rosca deja de girar, se retrae mediante presión hidráulica para succionar el plástico en la punta de la boquilla. Este dispositivo permite el uso de una boquilla abierta. Reduzca la cantidad de succión lo más posible, ya que la entrada de aire puede causar problemas para algunos plásticos.
03. Velocidad de rotación de la rosca La velocidad de rotación de la rosca afecta significativamente la estabilidad del proceso de inyección y el calor que actúa sobre el plástico. Cuanto más rápido gira la rosca, mayor será la temperatura. Cuando la rosca gira a alta velocidad, la energía friccional (de cizalla) transmitida al plástico incrementa la eficiencia de plastificación, pero al mismo tiempo, también aumenta la irregularidad de la temperatura adhesiva del material fundido. Debido a la importancia de la velocidad de superficie de la rosca, la velocidad de rotación de la rosca en las máquinas de inyección grandes debe ser menor que en las máquinas de inyección pequeñas, ya que, a la misma velocidad de rotación, el calor de cizalla generado por las grandes roscas es mucho mayor que el de las pequeñas roscas. Debido a las diferencias entre los plásticos, la velocidad de rotación de la rosca también varía.
04. Volumen de inyección. La evaluación de las máquinas de moldeo por inyección es usualmente basada en la cantidad de PS que puede ser inyectada en cada inyección, la cual puede medirse en onzas o gramos. Otro sistema de clasificación se basa en el volumen de pegamento inyectado por la máquina de moldeo por inyección.
05. Capacidad de plástico. La evaluación de las máquinas de inyección se basa generalmente en la cantidad de material PS que puede ser derretido uniformemente en 1 hora o la cantidad de PS calentado a una temperatura uniforme de pegamento derretido (en libras y kilogramos), lo cual se llama capacidad de plástico.