Mantener los moldes para inyección de plástico en buenas condiciones no solo garantiza que duren más, sino también mantener el flujo de producción, minimizar defectos y evitar costos adicionales. Cuidar los moldes en una fábrica grande o una tienda pequeña no es algo que sucede una vez al mes; debería hacerse todos los días. Limpiar, lubricar la maquinaria y revisar con frecuencia las piezas desgastadas son tareas pequeñas que le ahorrarán horas o días de tiempo perdido en el futuro. Esta guía presenta medidas realistas para mantener los moldes en buenas condiciones de funcionamiento y evitar interrupciones en la producción.
Técnicas esenciales de limpieza y lubricación para moldes
Puede parecer que limpiar y lubricar moldes de inyección es algo sencillo, pero hacerlo correctamente mejora el rendimiento y la vida útil. La suciedad, la resina, el agua e incluso las huellas dactilares pueden causar óxido, mal acabado o adherencia, por lo que es necesario seguir una rutina. Deje que los moldes se enfríen y luego límpielos con un paño suave y un limpiador inofensivo, pero sin usar productos abrasivos. Preste especial atención a las ventilaciones, orificios eyectores y líneas de partición. Realice una limpieza profunda periódica tras múltiples ciclos, especialmente cuando se utilicen resinas de alta temperatura. Aplique únicamente lubricante adecuado en partes móviles como pasadores eyectores, deslizadores, elevadores, etc., con moderación para evitar acumulaciones. Para el almacenamiento, aplique protección contra el óxido después de la limpieza. En una fábrica de empaques en Cebú, unas rayas negras en envases transparentes se rastrearon hasta canales de ventilación sucios que no se habían limpiado en 2 semanas; al limpiarlos, el problema se resolvió.
Cómo almacenar moldes de inyección para prevenir la corrosión
El almacenamiento correcto de moldes es igual de importante que su funcionamiento adecuado; el almacenamiento inadecuado, especialmente en ambientes húmedos, provoca óxido, picaduras y zonas pegajosas. El molde debe limpiarse y secarse constantemente, utilizando aire comprimido para limpiar cavidades, orificios de pasadores, canales de enfriamiento, y para purgar y tapar las líneas de agua. Utilice un inhibidor de óxido adecuado, ya sea a corto o largo plazo, y asegúrese de que todas las áreas metálicas queden cubiertas y de que todos los eyectores se retraigan para proteger los pasadores. Envuelva los moldes en plástico o papel antióxido, o colóquelos en bolsas impermeables al vapor de agua, agregando agentes desecantes para almacenamiento prolongado. Guárdelos en un lugar limpio y seco. Durante un fin de semana lluvioso, un taller en Laguna perdió un molde costoso debido a la oxidación en los conductos de enfriamiento porque olvidaron purgarlos y taparlos. Ahora, el uso de tapones para líneas y tapones con desecante es una práctica estándar.
Programación del Mantenimiento Preventivo de Moldes para un Rendimiento Óptimo
Es costoso esperar a que se desarrolle un molde para realizar algunas áreas de mantenimiento, por lo que es importante contar con un programa preventivo. Dependiendo del tipo de molde, material y carga de trabajo, el mantenimiento se basa en ciclos más que en tiempo. Por ejemplo, se debe realizar una limpieza ligera después de 5.000 disparos, y una inspección exhaustiva después de 25.000 disparos. Lleve un registro de las clavijas eyectoras, ventilaciones, líneas, flujo de refrigeración y lubricante, y revíselas con frecuencia mediante un registro físico o digital. Reemplace las juntas tóricas, sellos y resortes cuando estén desgastados, en lugar de permitir que fallen, y utilice tecnología como cámaras térmicas para detectar fallas invisibles. Los empleados deben capacitarse para identificar indicadores tempranos de advertencia como rebabas, adherencias o marcas de quemaduras, y retirar el molde para investigarlos. Por ejemplo, una fábrica de envases de alimentos en Cavite logró reducir a la mitad el tiempo al introducir nuevas inspecciones semanales los viernes para eliminar problemas inesperados como pasadores eyectores atascados u obstrucciones en el sistema de enfriamiento.
Errores comunes que evitar en el mantenimiento de moldes
El mantenimiento de moldes no siempre tiene éxito, incluso con buenas intenciones, ya que incluye errores comunes que conducen a una mala calidad de las piezas, una vida útil más corta del molde y tiempos de inactividad. No atender las rutinas de limpieza permitirá que los residuos y la humedad causen corrosión, y el uso de herramientas inadecuadas o limpiadores agresivos rayará las superficies. La lubricación excesiva o insuficiente provocará acumulación o agarrotamiento, e ignorar los indicadores iniciales, como rebabas o adherencia, causará daños mayores. También existen problemas ocultos debido a un almacenamiento deficiente sin protección contra la oxidación. Un fabricante en Batangas trabajó con un molde para tapas sin atender las rebabas durante dos semanas, lo que obstruyó los respiraderos, quemó el interior y requirió trabajos costosos de reparación y tiempo de inactividad.